Especial 8M: 10 series maravillosas creadas por mujeres

Un 8M más el Día Internacional de la mujer llega rodeado de polémicas y, en esta ocasión, con pandemia del coronavirus incluida. No quiero entrar al trapo de los que intentan demonizar el feminismo con argumentos patéticos y que rozan el ridículo (para algunos solo las manifestaciones del 8M propagan el virus, otro tipo de concentraciones o eventos sociales, ya tal). Pero en este blog seguiremos aportando un granito de arena, por pequeño que sea, para hablar sobre igualdad y destacar el papel de mujeres brillantes y maravillosas. Por eso, os dejo una lista de series imprescindibles que han sido creadas por mujeres.

Continue reading «Especial 8M: 10 series maravillosas creadas por mujeres»

‘Los Durrell’: un soplo de libertad en una isla paradisíaca

Hoy no vengo a hablaros de la última serie de moda. Hoy es el momento de hablar de Los Durrell, una serie británica que me ha conquistado de una forma inesperada. Finalizó en 2019 tras varias temporadas y ha ido convirtiéndose en todo un éxito gracias al boca a boca de la gente.

Continue reading «‘Los Durrell’: un soplo de libertad en una isla paradisíaca»

‘It’s a sin’, una serie sobre los inicios de la pandemia del sida en Reino Unido

Por desgracia la palabra pandemia nos resulta más que familiar en los tiempos que corren. Llevamos ya casi un año con el mundo medio paralizado por la crisis del coronavirus y a todos nos ha cambiado la vida en mayor o menor medida. Pero para muchos no será la primera vez que se enfrentan a una situación así. La pandemia del sida estalló en los años 80 y entonces el mundo no se paró por completo. Se convirtió en la pandemia fantasma, silenciosa y llena de estigmas porque ‘solo’ mataba a un grupo de personas en concreto. De eso va It’s a sin, del origen de esa pandemia, del desconocimiento y rechazo inicial y de cómo en un principio se abandonó y dejó morir a millones de personas por culpa de los prejuicios y la homofobia.

Continue reading «‘It’s a sin’, una serie sobre los inicios de la pandemia del sida en Reino Unido»

Las mejores nuevas temporadas de un 2020 surrealista

Aún me queda tiempo para hacer una lista más. Y es que si ya os hablé de las nuevas series que más me han gustado en 2020, hoy toca hablar de esas series que ya conocemos y que han vuelto por todo lo alto en 2020. Las que lo han conseguido, claro, porque muchas se han quedado a la espera de poder rodar cuando pase esta pandemia. Sin más dilación, os dejo las nuevas temporadas de series que me han hecho disfrutar como una enana este año.

Continue reading «Las mejores nuevas temporadas de un 2020 surrealista»

Las 10 mejores series de estreno de este tremendo 2020

Creo que todos estamos de acuerdo en que este año ha sido un horror. La pandemia nos ha marcado a todos y en muchas ocasiones la tele y el cine ha sido la única vía de escape para no pensar por un rato en esta pesadilla. Y, aunque la industria audiovisual se ha visto muy afectada por toda esta situación, los estrenos de este año han estado a la altura. Ha habido mucho y muy bueno y por eso no podía faltar mi tradicional lista de las mejores series del año.

Continue reading «Las 10 mejores series de estreno de este tremendo 2020»

10 series que marcaron mi adolescencia en los 2000

Me he levantado nostálgica, qué queréis que os diga. Hace unos días surgió en twitter el típico jueguito de poner una portada de un disco que nos marcara en la adolescencia y he pensado que por qué no abrir del todo el baúl de los recuerdos y hacer una lista con esas series que marcaron mi adolescencia, que dejaron una huella imborrable en mi corazón seriéfilo. Muchas de ellas ya han tenido su merecido hueco en el blog, pero otras no y ha llegado su momento de gloria

Continue reading «10 series que marcaron mi adolescencia en los 2000»

‘Gambito de dama’, el nuevo e inesperado acierto de Netflix

A veces me cuesta mucho entender cómo funciona Netflix y el criterio que tienen para promocionar (o no) sus series. Hace unas semanas se estrenó Gambito de dama, una mini serie protagonizada por Anya Taylor-Joy, que solamente es una de las actrices más prometedoras de Hollywood y lleva ya unos años dejando papeles más que memorables, desde que saltó a la fama por la inquietante La Bruja. Sí, quizás no tiene la popularidad de otras actrices de su quinta, como Zendaya, pero que Netflix tuviera esta joya entre manos y apenas le haya dado promoción me resulta fascinante. Por suerte, Gambito de dama ha resultado ser tan buena que la promoción la hemos hecho los espectadores y, gracias al boca a boca, hemos descubierto que estamos ante una de las series del año.

Continue reading «‘Gambito de dama’, el nuevo e inesperado acierto de Netflix»

5 razones por las que deberías ver ‘The Crown’

The Crown vuelve este domingo con su cuarta temporada y, aunque es una serie aclamada por la crítica, no es precisamente de las más populares fuera de la crítica y la burbuja seriéfila. Puedo entender que, de primeras, una serie basada en la vida de Isabel II y sus dramas de palacio no le resulte interesante a muchos. Pero de verdad, The Crown es mucho más que una historia sobre la monarquía británica y es la mejor serie que ha hecho Netflix hasta la fecha.

Continue reading «5 razones por las que deberías ver ‘The Crown’»

‘Veneno’ es mucho más que un homenaje a la vida de Cristina Ortiz

Ya sé que hay muchas series ahora mismo, que -igual que yo- tendréis una lista de títulos pendientes interminable. También imagino que a muchos una serie española sobre un personaje como La Veneno no os llama así de primeras. Pero dejad lo que estéis viendo y dadle al play. Da igual si no sabes muy bien quien fue Cristina Ortiz. Yo tampoco sabía mucho de ella más allá de que fue un personaje habitual en los platós de televisión y que hablaba de una manera muy peculiar y divertida. Nunca me había interesado por su vida, su mundo, ni lo que significó para muchas personas que alguien como ella ocupara tantos minutos televisivos. Pero ahora me alegro mucho de poder conocer su historia a través de la acertada mirada de los Javis.

Continue reading «‘Veneno’ es mucho más que un homenaje a la vida de Cristina Ortiz»